La bastida de Beaumont, fundada en 1272, se ha reformado considerablemente a lo largo del tiempo. Conserva unas increíbles riquezas patrimoniales que le transportarán a la Edad Media.
Descubra su importante iglesia-fortaleza; la puerta de Luzier, declarada monumento histórico; y pasee por sus callejuelas, etc.
Caminando o a caballo, numerosas rutas de senderismo le permitirán recorrer los campos que la rodean, a lo largo de 100 km balizados y de fácil acceso.
Disfrute de un ambiente festivo todo el año, con los espectáculos organizados por un gran número de asociaciones locales.
La iglesia St-Laurent / St-Front
Construida a finales del siglo XIII, esta iglesia está fortificada con estilo gótico inglés de cabecera plana. Posee dos torres defensivas de las cuales una es en realidad un torreón de 30 m coronado por matacanes.
Su pórtico destaca por su riqueza de representaciones: 24 piezas yuxtapuestas, símbolos de los cuatro evangelistas, escenas cotidianas, animales fantásticos, etc.
El interior de esta iglesia es monumental, diez pilares sostienen la nave. En la entrada, se sitúa un pozo primitivo, lo que permite tener acceso a agua potable, en caso de asedio. Observe algunos vestigios de pinturas murales que representan a Santiago y un pantocrátor.
A modo de pequeño guiño a Lalinde, el pueblo vecino, una de las pinturas es una imitación de tapiz que representa a san Frontis, patrón de la parroquia, derrotando al Coulobre (dragón) de Lalinde.
La puerta de Luzier
Data de la fundación de la bastida. Dos hileras de goznes verticales sujetan las hojas. El cierre de la puerta se garantiza mediante una pesada barra de madera. Las ranuras laterales están previstas para el paso del rastrillo. En su origen, la puerta estaba flanqueada por una torre cuadrada, para garantizar el sistema defensivo. La bastida constaba de dieciséis puertas.
Una doble muralla refuerza el sistema defensivo de la ciudad. Aún se puede ver a la altura de la puerta du Luzier
La casa de apilado
Cerca de Beaumont, le invitamos a descubrir la casa de apilado situada en Sainte-Sabine de Born.
CAlgunas de estas casas se han declarado monumentos históricos. Esta casa construida en madera, que es una verdadera curiosidad arquitectónica, dispone de una planta rectangular y posee una chimenea. La fachada presenta pocas aberturas. No se conoce exactamente el origen de este tipo de construcciones, pero se cree que fueron edificadas en el siglo XVI o en el siglo XVII.